¿Sabías que, a partir de marzo de 2022, la inversión mínima para obtener una Visa de Inversionista EB-5 en Estados Unidos es de $1,050,000? Sin embargo, si eliges invertir en un Área de Empleo Dirigido (TEA, por sus siglas en inglés), la cantidad se reduce a $800,000.
¡Invertir en Estados Unidos no es solo una oportunidad de negocio, sino también una puerta de entrada a la residencia permanente! Pero, ¿cuánto dinero realmente necesitas para obtener una Visa de Inversionista? La respuesta no es sencilla, ya que depende del tipo de visa y del monto que estés dispuesto a invertir.
Tabla de Contenidos
ToggleGreen Card por Negocios: Conceptos Básicos

Existen varias opciones para obtener la residencia en Estados Unidos mediante una inversión. La más conocida es la Visa EB-5, que otorga una Green Card a cambio de una inversión significativa en el país. No obstante, hay otras opciones como la Visa E-2, disponible para ciudadanos de países con tratados comerciales con EE.UU., que permite residir en el país mientras se mantenga una inversión activa.
Cada programa tiene sus propias reglas, plazos y montos de inversión. Mientras que la EB-5 lleva a la residencia permanente, la E-2 es una visa renovable sin garantía de Green Card.
Cómo Funciona la Visa de Inversionista en los Estados Unidos: Green Card EB-5
El programa EB-5 fue diseñado para atraer capital extranjero y generar empleo en EE.UU. Para calificar, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Invertir al menos $1,050,000 USD (o $800,000 USD en un TEA).
- Crear o preservar al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
- Invertir en un negocio nuevo o en una empresa existente que se reestructure significativamente.
El proceso toma entre 18 y 24 meses y requiere una documentación financiera detallada para demostrar el origen legal de los fondos.
Visa de Inversionista EB-5 Para Mexicanos
Para los empresarios mexicanos, la EB-5 es una opción atractiva, especialmente para quienes buscan una solución de residencia a largo plazo en EE.UU.
Algunos aspectos clave a considerar:
- No hay un límite específico de visas EB-5 para mexicanos, pero existen cupos globales.
- La inversión en proyectos de centros regionales es una alternativa para quienes no desean gestionar un negocio directamente.
- Es fundamental tener una estrategia fiscal y legal clara antes de iniciar el proceso.
Cómo Obtener una Green Card por Inversión

El proceso de solicitud de la Visa EB-5 incluye:
- Identificación de la inversión: Seleccionar un proyecto calificado para la visa EB-5.
- Presentación del formulario I-526: Documento que demuestra la inversión y plan de negocios.
- Aprobación del I-526 y solicitud de visa: Se puede solicitar el ajuste de estatus si estás en EE.UU. o la visa en el consulado estadounidense.
- Residencia condicional de 2 años: Durante este tiempo se debe demostrar que se han creado los empleos requeridos.
- Petición I-829: Después de dos años, se solicita la remoción de condiciones para obtener la Green Card permanente.
Requisitos para Green Card por Inversión
Además del monto de inversión, es necesario:
- Demostrar el origen lícito de los fondos.
- Presentar un plan de negocios sólido.
- Mantener la inversión y el negocio activo durante el período requerido.
El proceso es riguroso y requiere preparación. Contar con asesoría legal y financiera es clave para evitar retrasos y complicaciones.
Alternativas a la Visa de Inversionista EB-5
Si la EB-5 no es viable para ti, considera estas opciones:
- Visa E-2: Para mexicanos con una inversión sustancial en un negocio activo. Es renovable indefinidamente, pero no conduce directamente a la Green Card.
- Visa L-1: Para empresarios que desean expandir su negocio en EE.UU. Pueden aplicar a la residencia después de un tiempo.
- EB-1C: Para ejecutivos o gerentes de multinacionales que buscan la Green Card mediante la transferencia a una filial en EE.UU.
Importancia de tener la asesoría correcta para tu trámite de Visa

Obtener una Visa de Inversionista en Estados Unidos requiere una planificación estratégica y una inversión significativa. La EB-5 es la opción más directa para una Green Card, pero no la única. Evaluar las diferentes alternativas y contar con la guía de expertos puede marcar la diferencia en tu proceso migratorio.
Contar con la asesoría correcta es clave para evitar errores costosos y garantizar que tu inversión cumpla con todos los requisitos migratorios. Un equipo especializado puede ayudarte a elegir la mejor estrategia y a navegar cada etapa del proceso con confianza. En Soluciones Migratorias, te brindamos el acompañamiento legal y financiero que necesitas para hacer realidad tu plan de inversión en EE.UU.
Contacta a Soluciones Migratorias Hoy
Obtener una Visa de Inversionista en Estados Unidos requiere una planificación estratégica y una inversión significativa. La EB-5 es la opción más directa para una Green Card, pero no la única. Evaluar las diferentes alternativas y contar con la guía de expertos puede marcar la diferencia en tu proceso migratorio.
Si estás listo para dar el siguiente paso en tu inversión y residencia en EE.UU., en Soluciones Migratorias podemos ayudarte. ¡Contáctanos hoy mismo!